Crema hidratante de colágeno marino
Ingredientes de la crema hidratante de colágeno marino (150gr aprox)
Fase oleosa de la crema hidratante de colágeno marino:
- Aceite de onagra virgen bio: 22gr
- Aceite de cáñamo virgen bio: 12gr
- Aceite de sésamo virgen bio: 3gr
- Biobase: 9gr
- Cera de abejas: 1,5gr
Fase acuosa de la crema hidratante de colágeno marino
- Hidrolato de lavanda: 99gr
Activos de la crema hidratante de colágeno marino
- Colágeno marino: 4,5 gr
- Conservante natural cosgard: 0,75gr
- Fragancia de manzanas y nueces sin alérgenos: 7 gotas
Paso a paso para elaborar la crema hidratante de colágeno marino:
Desinfectamos los utensilios y recipientes, así como la mesa de trabajo.
Calentamos en un recipiente al baño María el biobase, la cera de abejas y los aceites vegetales, con cuidado de que no supere los 70 grados. El hidrolato para que no pierda propiedades intentaremos templarlo pero no calentaremos en exceso.
Se vierte el contenido de la fase acuosa en la oleosa y se mezcla hasta tener una emulsión templada.
Finalmente se añadirá el colágeno marino, el cosgard y la fragancia. Se añaden de uno en uno y se mezclan bien.
Esta es una crema muy hidratante, válida tanto para cuerpo como para el rostro. El colágeno marino nos aportará hidratación y suavidad a la piel. Entre las vitaminas del colágeno marino encontramos: Vitamina A (Retinol y carotenos), Vitamina B8 (Inositol), Vitamina E (Tocoferoles), Vitamina C (Acido ascórbico), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina PP (nicotinamida),Vitamina H (Biotina), Vitamina B2 (Riboflavina), Vitamina B12 (Cianocobalamina).
El aceite de onagra virgen puro bio es aplicado en tratamientos preventivos de neurodermatitis, eccemas, psoriasis…
También se aprecian sus propiedades antinflamatorias y cicatrizantes, es por eso muy recomendada en personas con la piel muy sensible, especialmente aquellas que se encuentren con bajas defensas.
El aceite de onagra virgen bio es uno de los mejores aceites anti-envejecimiento de la piel y rejuvenecedor cutáneo por sus propiedades antioxidantes.
Es ideal en el cuidado del cabello y de las uñas ya que estimula la queratina. Se aplica sobre todo en el tratamiento anticaída del cabello, se añade en champús tanto líquidos como sólidos para evitar el pelo quebradizo y débil. También se añade en mascarillas.
El aceite de Cáñamo es reestructurante celular y muy hidratante. Destaca su alto contenido, hasta un 90% de acidos lipidos poli-insaturados (ácido linoleico, acido alpha-linolenico y gamma-linolenico), vitaminas E y fitoesteroles, carotenos y minerales. Tiene tacto seco por lo que no deja sensación grasa. Ideal en cosmética facial y como aceite de masajes portador de activos. Penetra fácilmente en la piel fortaleciéndola y nutriéndola. También se suele utilizar para fortalecer las uñas y el cabello. Muy apreciado en cosmética capilar.
Todos los productos los podrás encontrar en Factoría Natura.
Y si te sirve de ayuda te dejamos un tutorial sobre cómo hacer una crema paso a paso.