Loción corporal de aloe y rosa mosqueta
Ingredientes de la loción de aloe y rosa mosqueta para 100gr aprox:
Fase oleosa de la loción de aloe y rosa mosqueta:
- Aceite de rosa mosqueta virgen: 7 gr
- Aceite de albaricoque virgen bio: 5gr
- Aceite de arroz: 3gr
- Protelan Ens: 7gr
Fase acuosa de la loción de aloe y rosa mosqueta:
- Jugo de aloe vera: 72gr
Aditivos de la loción de aloe y rosa mosqueta:
- Bisabolol: 1gr
- Pantenol en polvo: 2gr
- Conservante leucidal: 3gr
- Fragancia Davinia: 7 gotas
Paso a paso para elaborar la loción de aloe y rosa mosqueta:
Esta es una crema muy sencilla, con muy pocos ingredientes, ideal para después del sol ya que actúa como calmante para la piel. Su tacto es muy suave y muy ligero lo que ayuda a no tener una sensación grasa en la piel tan desagradable en temperaturas cálidas.
Se desinfectan los utensilios y los recipientes así como la mesa de trabajo. Lo ideal para desinfectar es hervir todo el material al menos 25 minutos. Muy importante no hervir el plástico. Otra forma es pulverizar todo con alcohol de 70º y dejar secar. También lógicamente debemos tener la mesa desinfectada y las manos limpias, o bien utilizar guantes de usar y tirar.
Calentamos el aceite de arroz y el aceite de albaricoque con el protelán al baño María hasta que veamos que éste se derrite. Debemos siempre tener cuidado de no sobrepasar los 70 grados. Por otro lado calentamos el jugo de aloe vera al baño María también con mucho cuidado de que no se caliente mucho. Una vez tengamos ambas fases a la temperatura adecuada vertemos el jugo de aloe vera sobre los aceites y el emulsionante y mezclamos hasta conseguir la emulsión.
Una vez tengamos una emulsión muy fina y ligera incorporamos el aceite de rosa mosqueta y seguimos mezclando.
Finalmente vamos a añadir los aditivos de uno en uno y asegurándonos de que se mezclan bien con todos los ingredientes restantes.
Para terminar medimos el PH asegurándonos de que sea correcto para la piel.
El aceite de rosa mosqueta virgen se aplica en formulaciones para el tratamiento de pieles con quemaduras, eczemas y cicatrices. Muy valorado en la curación de heridas postquirúrgicas y en el tratamiento contra las estrías. También es muy valorado en formulaciones que atenúan las arrugas y para reafirmar la piel por su regeneración del tejido conjuntivo. Confiere gran elasticidad, tersura y es un antiarrugas excepcional. Tiene un tacto graso pero es ideal para todo tipo de piel, sobre todo las pieles desvitalizadas.
El aceite de albaricoque virgen bio no tiene un tacto graso, aún así es recomendado para todo tipo de pieles, ya que mejora el tono de la piel. Es ideal en cremas infantiles, ya que es muy parecido al aceite de almendras dulces, para cremas faciales antiarrugas, para pieles secas, agrietadas, con eccemas. Tiene un alto contenido en carotenoides, ácido oléico, ácido linoléico y en vitaminas A, B, B15 y E.
El aceite de arroz es apto para todo tipo de pieles y es buen regulador sebáceo. Se utiliza en cremas antiedad, en lociones ligeras, en cremas contra descamaciones, para nutrir y revitalizar pieles secas, para aliviar problemas de rosácea y para estimular la síntesis de colágeno. El aceite de arroz es muy antioxidante por su alto contenido en oryzanol, ésto hace que nos proteja de los radicales libres y que sea muy apropiado en cremas antiedad.
El protelán es un emulsionante ideal para hacer lociones ligeras muy hidratante. Si la textura os resulta demasiado líquida se podría complementar con alcohol cetílico.
El aloe vera jugo es muy utilizado como añadido en cremas y lociones calmantes y antiinflamatorias. Aporta hidratación y estimula la síntesis de colágeno, fortaleciendo la elastina. En fórmulas faciales el aloe vera jugo además ayuda a dar tersura a la piel, la suaviza, desinflama y aporta hidratación.
El bisabolol se obtiene de la flor de la manzanilla. Muy utilizado en pieles sensibles, como bactericida, anti inflamatorio, calmante. Es muy apropiado en cremas antidermatitis del pañal, lociones aftersun, antiquemaduras y cicatrizantes. Tiene unos efectos y propiedades muy similares al aceite esencial de manzanilla.
El pantenol es también un potente agente hidratante para la piel, ayuda a mantener su hidratación natural al tiempo que proporciona suavidad y elasticidad. Además, ayuda a reafirmar y tonificar la piel a través de la producción de acetilcolina.
Os recordamos que todos los productos los podrás encontrar en Factoría Natura.
Y si os sirve de ayuda os dejamos un tutorial sobre cómo hacer una crema paso a paso.
Etiquetas:aceite de albaricoque, aceite de arroz, aloer vera, bisabolo, calmante, hidratante, leucidal, loción ligera, pantenol, rosa mosqueta
"Trackback" Enlace desde tu web.