Crema de manos refrescante
Ingredientes de la crema de manos refrescante (100gr aprox):
Fase oleosa de la crema de manos refrescante:
- Aceite de aguacate bio: 8gr
- Aceite de oliva virgen en caléndula: 8gr
- Manteca de karité bio: 5gr
- Aceite de coco virgen extra bio: 4gr
- Manteca de cacao cruda bio: 3 gr
- Biobase: 7gr
Fase acuosa de la crema de manos refrescante:
- Agua mineral: 57gr
Activos de la crema de manos refrescante:
- Urea: 5gr
- Glicerina vegetal líquida: 4gr
- Aceite esencial de menta piperita: 6 gotas
- Aceite esencial de lavanda: 6 gotas
- Conservante benzoato-sorbato: 16 gotas
- Ácido láctico (para regular el ph)
Paso a paso para elaborar la crema de manos refrescante:
Se desinfectan los utensilios y los recipientes así como la mesa de trabajo. Lo ideal para desinfectar es hervir todo el material al menos 25 minutos. Muy importante no hervir el plástico. Otra forma es pulverizar todo con alcohol de 70º y dejar secar. También lógicamente debemos tener la mesa desinfectada y las manos limpias, o bien utilizar guantes de usar y tirar.
Comenzamos calentando al baño María la manteca de cacao y el biobase, cuando ya esté medio derretida la manteca de cacao añadiremos la manteca de karité y el aceite de coco virgen, esperaremos a que se derrita un poco y añadimos los aceites líquidos. En otro recipiente calentaremos el agua mineral, de la cual reservaremos 8gr para mezclar con la urea, muy importante que estos 8 gramos que reservamos no se calienten ya que la urea conviene mezclarla con el agua fría.
Es muy importante que la fase oleosa no se caliente en exceso para que sus aceites vírgenes no pierdan propiedades.
Cuando estén a temperatura adecuada verteremos el agua mineral sobre los aceites y mezclaremos bien hasta conseguir la emulsión.
Cuando la emulsión esté templada añadiremos la urea mezclada con el agua fría, la glicerina líquida, los aceites esenciales y el conservante, de uno en uno y asegurándonos de que se mezclen bien todos los ingredientes.
Finalmente mediremos el ph y estará lista!
Todos los ingredientes necesarios los podrás encontrar en Factoría Natura.
Y si te sirve de ayuda, aquí te dejamos un tutorial sobre cómo elaborar una crema paso a paso:
Recomendaciones sobre la crema de manos refrescante:
La urea se debe mezclar previamente con una pequeña cantidad de agua fría que descontaremos de nuestra fase acuosa.
Para elaborar el oleato de caléndula simplemente debemos mezclar en un recipiente de cristal aceite de oliva y caléndula (bien lleno de planta y bien cubierto de aceite) y dejar reposar durante 40 días en un lugar fresco y seco, al abrigo de la luz, agitando de vez en cuando para asegurarnos bien de que todo el aceite quede impregnado de la planta. Una vez pasado este periodo se filtrará y ese aceite obtenido será añadido a nuestra crema.
Esta crema es ideal para nutrir las pieles muy castigadas y secas y a la vez se consigue un efecto refrescante por sus aceites esenciales. Es un combinado perfecto para cuidar las manos ya que no sólo las protege sino que además ayuda a activar la circulación.
Etiquetas:aguacate, cacao, glicerina, karité, nutritiva, pieles secas, protege las pieles más castigadas, refrescante, urea
"Trackback" Enlace desde tu web.