Champú sólido antipiojos
Ingredientes del champú sólido antipiojos para 100gr

Champú sólido antipiojos
- Sci: 45gr
- Shikakai en polvo: 10gr
- Neem en polvo: 10gr
- Aritha en polvo:7gr
- Hidrolato de lavanda: 12gr
- Aceite de coco virgen extra bio: 12gr
- Aceite esencial de lavandín: 15 gotas
Paso a paso para elaborar el champú sólido antipiojos:
Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que tener en cuenta que para manipular el sci nos tenemos que poner antes mascarilla pues el polvo que suelta suele dar tos. Con una mascarilla evitaremos ésto.
A continuación mezclamos el sci con las hierbas ayurvedas en polvo. Cuando estén bien mezcladas añadimos el hidrolato de lavanda y seguimos mezclando. Después añadimos el aceite de coco virgen bio y finalmente las gotas de aceite esencial.
Cuando tengamos una masa bien compacta la enmoldamos. En pocas horas estará lista para desmoldar. Se puede ir probando la textura que queremos, si vemos que la mezcla queda muy seca añadiremos unas gotas más de hidrolato y si por el contrario lo vemos demasiado humedecido se puede añadir más polvo de planta.
El shikakai es utilizado en medicina ayurveda para tratar problemas dermatológicos. Ayuda a regular la secreción sebácea y la dermatitis seborreica. Se considera por tanto que alivia los problemas de caspa, picores y costras en el cuero cabelludo. Como tiene un alto contenido en saponinas rebajamos la cantidad de sci empleada hasta 45%.
La aritha actúa fortaleciendo el cuero cabelludo, previene la aparición de los piojos y proporciona brillo y suavidad al cabello.
El neem es antiparasitario, por ello el polvo de neem se suele añadir a champús sólidos anti piojos como preventivo. El polvo de neem actúa aliviando los efectos de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo, ayuda a eliminar la caspa, los picores y la irritación del cuero cabelludo.
Etiquetas:antiparasitario, Antipiojos, aritha, coco virgen bio, hidrolato de lavanda, lavandín, neem, Plantas ayurveda, shikakai
"Trackback" Enlace desde tu web.