Champú de algas
Ingredientes para elaborar el champú de algas 250 gr aprox:
- Hidrolato de romero: 80 gr
- Jugo de aloe vera: 80 gr
- Betaína de coco: 61 gr
- Decyl glucoside: 18 gr
- Goma xantana: 1,75gr
- Aceite de argán virgen bio: 7gr
- Pantenol en polvo: 7gr
- Elastina vegetal (proteína de trigo): 25gr
- Alga espirulina: 2 gr
- Leucidal: 5gr
- Aceite esencial de romero: 10 gotas
- Aceite esencial de ylang ylang: 10 gotas
- Ácido láctico: para regular PH
Paso a paso para elaborar el champú de algas:
Desinfectamos todos los utensilios y recipientes que vayamos a utilizar antes de empezar.
En un recipiente mezclaremos el hidrolato de romero y el jugo de aloe vera con la betaína de coco y el decyl glucoside. Reservaremos 15 gramos de jugo de aloe vera para posteriormente mezclar con el pantenol.
Una vez mezclados los jugos y los tensioactivos, añadiremos la goma xantana. En esta fase podemos utilizar la batidora, así nos aseguraremos de que no haya ningún grumo.
En otro recipiente incorporaremos los 15 gramos de jugo de aloe vera que previamente habíamos reservado y los mezclaremos lcon el pantenol. Cuando ya esté disuelto añadiremos la elastina vegetal y el alga espirulina y finalmente incorporaremos a la mezcla de jugos y de tensiactivos.
En el último momento vamos a añadir el aceite de argán, el leucidal y los aceites esenciales, uno a uno y mezclando bien.
Finalmente medimos el PH y regulamos con ácido láctico.
El hidrolato de romero se emplea como estimulante del cuero cabelludo, además posée una actividad antiinflamatoria muy importante, por lo que a su vez es calmante. Muy recomendado para preparar champús, lociones antiseborréicas, cremas antiacné, para masajes estimulantes y antiinflamatorios.
El jugo de aloe vera añadido en champús es un ingrediente de gran valor pues devuelve suavidad al pelo seco, rehidratándolo y protegiéndolo.
El aceite de argán es un buen aliado para el cabello, especialmente para cabellos secos. Devuelve el brillo a los cabellos castigados y los nutre.
El pantenol en polvo, también conocido como pro-vitamina B5, es una potente proteína fortalecedora y acondicionadora, muy usada tanto en cuidado de cabello como en cuidado de la piel.
La elastina vegetal o proteína de trigo tiene efecto acondicionador y reparador capilar. También ayuda a estabilizar la espuma en formulaciones detergentes.
El alga espirulina en la elaboración de champús actúa como regulador sebáceo, es anticaspa y anticaída. Ayuda a fortalecer el cabello y a darle brillo. Estimula la producción de queratina.
El leucidal es un conservante muy suave, no es irritante y es bien tolerado para pieles sensibles y con tendencia a la irritación.
El aceite esencial de romero es muy utilizado en cosmética capilar ya que es buen tónico cutáneo, estimula el riego del cuero cabelludo y se recomienda como antialopécico. Además al ser regulador sebáceo es ideal en champús antigrasa y anticaspa, por ser antifúngico.
El aceite esencial de ylang ylang es muy empleado en la elaboración de champús ya que se le consideran propiedades estimuladoras del cuero cabelludo, utilizándose como tónico capilar anti caída.
El ácido láctico lo utilzaremos para regular el PH. Lo ideal es que esté en torno a 4,5-5.
Te recordamos que todos los ingredientes necesarios para elaborar este champú los podrás encontrar en Factoría Natura.
Etiquetas:aceite de argán bio, alga espirulina, champú anticaída, Elastina Vegetal, jugo de aloe vera, leucidal, pantenol, romero
"Trackback" Enlace desde tu web.