Aceite de Onagra Bio
Qué es el aceite de Onagra Bio
El aceite de onagra bio se extrae de la presión en frío de las semillas de la planta (Oenothera biennis L). Es originario de Norte América y fue introducido en Europa en el siglo XVII. Ya los indígenas americanos la usaban como parte de su dieta y también para alimentar al ganado, en la actualidad forma parte de muchos tratamientos terapéuticos en naturopatía, además de usarse en muchas fórmulas cosméticas.
- Ácidos oleico, linoleico, alfa-linoleico, beta- linoleico, gamma-linoleníco, esteárico, aspártico, glutamínico, palmítico (semillas) cafeico, elágico y p-cumárico.
- Aminoácidos : arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, prolina, lisina,treonina, tirosina, valina .Vitaminas y Minerales: Ácido ascórbico ( Vitamina C), Fibra, Potasio, magnesio, manganeso, cobre, boro, hierro, cinc, Calcio y fósforo.
- Ácido palmítico: 07.05%
- Ácido esteárico: 01.03%
- Ácido oleico: 10.05%
- Ácido linoleico: 68-76%
- Ácido gamma-linolénico: min.9%
El aceite de Onagra bio es muy apreciado en las elaboraciones cosméticas ya que ayuda a prevenir la caída del cabello y fortalece las uñas estimulando la producción de queratina, pero para lo que más se utiliza este aceite es para prevenir y tratar los eccemas, urticarias, picores, sequedad y sobre todo alteraciones cutáneas como la psoriasis o neurodermatitis.
Es muy recomendado para ayudar a personas con la piel envejecida o seca o bien que pasan por estados de bajas defensas asociados a enfermedades o que se estén tratando con radioterapia. El aceite de onagra bio ayuda a recuperar el tono de la piel nutriéndola e hidratándola ya que facilita la retención de humedad de la piel.
Es un buen aliado en fórmulas antiedad ya que ayuda a prevenir la aparición de arrugas en la piel.
También es muy recomendado su uso tópico en mujeres embarazadas pues ayuda a prevenir la aparición de estrías del embarazo. Para uso interno se debe acudir a un especialista en caso de estar embarazada o con la lactancia materna.
Otro de los usos del aceite de onagra bio es para elaborar lociones corporales para bebés pues es un aceite ideal para pieles sensibles. Ya sea como aceite corporal para masajes o bien en cremas, el aceite de onagra bio es un buen aliado para la piel de los niños y bebés.
El aceite de onagra bio además de los usos tópicos anteriormente descritos se usa en medicina homeopática en numerosos tratamientos. Debemos recordar que sirve para aliviar los síntomas y que además se debe hacer bajo la supervisión de un especialista.
A nivel interno el aceite de onagra bio se utiliza para:
- Aliviar los síntomas del síndrome premenstrual e inflamaciones mamarias. Tradicionalmente se considera la onagra como la planta de la mujer.
- Combatir los síntomas de la artitris reumatoide.
- Reducir el colesterol malo.
- Mejorar la circulación.
- Proteger las mucosas digestivas.
- Prevenir el extreñimiento.
- Aliviar los síntomas del EPOC.
- Ayudar en tratamientos contra la esclerosis multiple.
Su uso interno está contraindicado en casos de epilepsia.
Os dejamos una receta de crema con aceite de onagra bio para que podáis comprobar sus beneficios. Leer más.
El aceite de onagra de primera presión bio lo podrás encontrar en Factoria Natura.
Etiquetas:antiedad, bebés, eccemas, estimula la queratina, neurodermatitis, pieles sensibles, prevenir estrías, psoriasis