Crema de Zanahoria y Pepita de frambuesa
Ingredientes de la crema de zanahoria y pepita de frambuesa (100gr aprox)
Fase oleosa de la crema de zanahoria y pepita de frambuesa:
- Aceite de zanahoria bio: 10gr
- Aceite de Pepita de frambuesa bio: 5gr
- Aceite de jojoba bio: 5gr
- Protelán Ens: 8gr
- Cera de abejas amarilla: 1gr
Fase acuosa
- Hidrolato de rosas bio: 40gr
- Agua mineral : 35gr
Activos y aditivos
Paso a paso para elaborar la crema de zanahoria y pepita de frambuesa:
Se desinfectan los utensilios y los recipientes así como la mesa de trabajo. Lo ideal para desinfectar es hervir todo el material al menos 25 minutos. Muy importante no hervir el plástico. Otra forma es pulverizar todo con alcohol de 70º y dejar secar. También lógicamente debemos tener la mesa desinfectada y las manos limpias, o bien utilizar guantes de usar y tirar.
Se calienta la fase oleosa al baño María sin sobrepasar los 70º, hasta que el emulsionante esté derretido. Dejaremos sin calentar el aceite de pepita de frambuesa para añadirlo al final.
Por otro lado mezclamos la fase acuosa y la calentamos al baño María. Lo ideal con el hidrolato es que no se calienten demasiado, en cualquier caso si se decide calentarlo debemos tener en cuenta que no excederán los 70º.
Se vierte la fase acuosa sobre la oleosa y se mezcla hasta llegar a obtener una emulsión.
Cuando ya se tenga la emulsión y tenga una temperatura sobre los 35º se empiezan a añadir los activos y el aceite de pepita de frambuesa, uno a uno y sin dejar de batir la mezcla.
Finalmente se medirá el PH y ya está lista para verter en el recipiente cosmético.
Con esta crema hidratante comenzamos a preparar nuestra piel para el sol, la protege, tiene filtro de protección solar y además nos hidrata y nutre en profundidad.
El aceite de zanahoria bio es muy utilizado en cosmética para la elaboración de cremas solares, ya que protegen la piel de las radiaciones solares y ayuda a prolongar el bronceado.Procede de la maceración de zanahoria ecológica en aceite de sésamo virgen puro ecológico. El aceite de sésamo es el aceite que mejor extrae las propiedades de la zanahoria.
El aceite de semilla de frambuesa bio es ideal en formulaciones antiedad y en cremas solares ya que actúa como filtro solar. Alivia el enrojecimiento y es muy terapeútico en pieles con problemas serios. Destaca su alto contenido en retinol.
El aceite de jojoba bio tiene la capacidad de disolver el sebum, especie de cera que se acumula en los folículos pilosos y principal responsable de las pieles grasas, aunque es apto para todo tipo de pieles. Tiene alta penetrabilidad en la piel. Resulta muy calmante y tiene un tacto seco.
El aceite esencial de zanahoria es muy utilizado en problemas circulatorios. Se considera desintoxicante y anticoagulante.
Ayuda en tratamientos contra la rosácea, cuperosis, eczemas, forúnculos, úlceras y demás infecciones cutáneas. Además es muy rico en carotenos y es muy apropiado para la elaboración de cremas solares.
El leucidal es producido por la fermentación de rábanos por las bacterias Leuconostoc Kimchii. Es un conservante muy suave, no es irritante y es bien tolerado para pieles sensibles y con tendencia a la irritación. Cubre hasta ph 8.